Las proteínas son unos de los componentes más importantes del cuerpo. Se componen de diferentes aminoácidos esenciales.
Son esenciales, sobre todo, para aumentar masa muscular. Las proteínas se tienen que proporcionar al cuerpo mediante la alimentación. Hay proteínas tanto de origen vegetal como de origen animal. Si se ingiere demasiada proteína, el cuerpo la elimina a través de la orina.
1. ¿SIN PROTEÍNA NO HAY DESARROLLO MUSCULAR?
¿Puede haber desarrollo muscular sin proteína? Así es, pero con matices. Y es que la proteína desempeña un papel decisivo a la hora de aumentar masa muscular. El requisito básico para ganar masa muscular es, por supuesto, el entrenamiento de fuerza.
Sin embargo, la ingesta de suficientes proteínas puede optimizar el entrenamiento. Las necesidades de proteínas aumentan con la intensidad del entrenamiento y deben ajustarse consecuentemente.
La ingesta de proteínas es esencial para aumentar masa muscular, ya que la musculatura está compuesta en gran parte por proteínas.
Nuestro consejo para conseguir grandes momentos de éxito al aumentar masa muscular: consejos de nutrición y entrenamiento individualizados. En nuestro Body Check gratuito puedes calcular en un momento tu IMC y además encontrarás recomendaciones y consejos destacados de nuestros expertos.
2. ¿CUÁNTA PROTEÍNA NECESITO PARA GANAR MASA MUSCULAR?
Según la Asociación Alemana de Nutrición (DGE), se recomiendan 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. No obstante, este es un valor orientativo para personas que no practican deporte. Quienes entrenan regularmente deben ajustar su ingesta de proteína consecuentemente.
Sobre todo aquellos que quieren ganar masa muscular deben consumir abundantes alimentos proteicos. Si el objetivo es aumentar masa muscular, recomendamos una ingesta diaria de 1,3 a 1,5 gramos de proteína por kilogramo; esto es aplicable a ambos sexos. Pero, ¿cuál es el mejor momento para tomar la mayor cantidad proteína lo más rápido posible?
En principio se considera que durante la fase de desarrollo muscular una toma continuada de proteína resulta beneficiosa. Esta puede repartirse, por ejemplo, en 5-6 comidas diarias. De esa forma, los músculos reciben un aporte suficiente de proteínas las 24 horas del día.
3. AUMENTAR MASA MUSCULAR CON PROTEÍNA: BATIDO POST-ENTRENAMIENTO
Especialmente el batido post-entrenamiento puede ser útil para aumentar masa muscular. Al acabar de entrenar, conviene tomar proteínas durante la ventana anabólica, esto es, hasta pasadas 2 horas después del entrenamiento. No hay datos precisos sobre la ventana anabólica:
los científicos aún no saben con exactitud cuánto tiempo está «abierta». Lo que está claro es que la ingesta de proteínas inmediatamente después de entrenar hasta pasados 60 minutos después de finalizar el entrenamiento tiene un efecto especialmente positivo para aumentar masa muscular. En el entrenamiento, el cuerpo consume muchísima energía. Durante los entrenamientos intensos, las proteínas de los músculos pueden sintetizarse para obtener energía. Este es el caso sobre todo cuando se realizan esfuerzos intensos de tipo anaeróbico; en este momento se empieza a consumir la sustancia estructural de los músculos. Los batidos de proteínas pueden ayudar al cuerpo a desarrollar nueva sustancia.
Como somos conscientes de que no siempre resulta fácil tener una visión clara de los diferentes batidos de proteínas, aquí encontrarás nuestro resumen general y detallado; así sabrás exactamente qué batido de proteínas se adapta mejor a tus objetivos.
5. LAS MUJERES Y LA PROTEÍNA
Sigue muy arraigada la idea de que las mujeres no deben recurrir demasiado a los batidos de proteínas para no ganar masa muscular porque las mujeres muy musculosas son poco atractivas.
Sin embargo, el miedo a la proteína en el caso de las mujeres es totalmente injustificado. Las mujeres tienen una mayor proporción de grasa corporal y desarrollan la musculatura mucho más despacio, y proporcionalmente en menor grado, que los hombres.
Sin embargo, en general, la predisposición para ganar masa muscular varía de una persona a otra y depende mucho del entrenamiento y de la alimentación. Las mujeres que entrenan regularmente y llevan una alimentación rica en proteínas y equilibrada observarán de inmediato que su cuerpo experimenta cambios.
Una mujer que quiere ganar masa muscular, conseguir un cuerpo definido y mejorar su forma física puede recurrir a la proteína sin sentirse mal por ello.
6. ¿PUEDO TOMAR PROTEÍNAS EN EXCESO?
Una ingesta excesiva de proteína daña los riñones y provoca acidosis en el organismo. Estas 2 afirmaciones suelen utilizarse en relación con una alimentación rica en proteínas. El criterio científico no es unánime sobre los daños renales producidos por la proteína.
Lo que sí que está claro, no obstante, es que el exceso de proteína es eliminado por el cuerpo. Los deportistas pueden consumir proteína en abundancia, especialmente si el objetivo es aumentar masa muscular.
Sin embargo, una dieta equilibrada compuesta de carbohidratos complejos, grasas saludables y proteínas de alta calidad es la condición básica para una vida sana y activa.
7. CONCLUSIÓN
- Una alimentación rica en proteínas te ayuda a aumentar masa muscular.
- Las proteínas se tienen que proporcionar al cuerpo mediante la alimentación.
- Lo que mejor funciona es una combinación equilibrada de proteínas de origen animal y vegetal.
- Las mujeres también necesitan suficientes proteínas.
- Para aumentar masa muscular, recomendamos 1,3-1,5 g de proteína por kilogramo de peso corporal.
- Tomar un batido post-entrenamiento hasta una hora después de entrenar es útil para aumentar masa muscular.